ACTIVIDADES


ACTIVIDAD PAGINA 21
¿Qué elemento de esta lista representa información digital?
a-      Un ticket de supermercado
b-      Un cd de música
c-       El control remoto
d-      Un libro electrónico
e-      El horno microondas
f-       La foto del DNI
g-      Una foto en Facebook
h-      La factura de gas
i-        Una computadora
j-        Un tema musical en mp3
k-      Un mensaje de texto
l-        Una foto del diario
ACTIVIDAD PAGINA 23

1.       El padre de un compañero quiere pasar sus viejos discos de vinilo a un formato que le permita escucharlos en su teléfono. Le han sugerido que los transforme en mp3, lo que se configura como un caso clásico de digitalización. Contanos:
a. ¿Cómo se puede realizar este proceso?  Detalla los componentes de hardware que son necesarios y los programas o software q se pueden utilizar.
b.Copia estos datos en un documento de texto, indicando tu nombre y curso, y guárdalo en el espacio que te indique la profe.
2.       En la computadora has distintas unidades de almacenamiento de información: discos, unidades removibles, memorias, etc.
Necesitamos saber si en un disco rígido de 500 GB de capacidad, pero con solo el 10% disponible, se pueden almacenar los siguientes archivos:
·         Imagen 1: 18 KB
·         Imagen 2: 2280 KB
·         Imagen 3: 25 MB
·         Colección 1: 1450 MB
·         Colección 2:3800 MB
¿Toda esta información puede transportarse en un pendrive de 4 GB con solo el 15% del espacio disponible?
Para resolver el problema volca los datos en la planilla de cálculo.
Allí convertí los valores en una unidad estándar, como el kilobyte (KB).
Recuerda agregar tu nombre a la planilla y guardarla en donde la profe te indique.



1)      Para convertir sus discos a formato digital usando la tecnología de compresión MP3 puede necesitar un equipo completo o sólo el hardware necesario para la digitalización (en el caso de que ya tenga un plato).
                                              I.        Si ya tiene plato: Le conviene utilizar un dispositivo que se conecta al puerto USB de su ordenador sin necesidad de alimentación adicional, que funciona para Mac y PC y viene equipado con un software especial. Con ese programa podrá aplicar filtros para eliminar el ruido de las grabaciones y separar las pistas sencillamente. La calidad de sonido que ofrecen algunos programas es bastante mejor que la resultante de usar platos digitalizadores USB, pero sólo le será útil si ya dispone de un plato. Basta con poner el disco, aplicar los filtros en tiempo real y dejar que el aparato digitalice y separe las canciones.
                                             II.        Si no tiene plato: Si tiene vinilos pero su plato se perdió, lo mejor es que opte por otro tipo de programas, los cuales puede conectarlos a la PC a través de USB o pasar la música directamente a una tarjeta de memoria SD o disco duro externo USB. Algunos programas, incluyen una aplicación que es capaz de identificar las canciones para ponerles las etiquetas adecuadas de forma totalmente automática. También detectan los silencios entre canciones para separarlas como archivos diferenciados, lo que también facilita la compresión al formato deseado.
 
Los componentes de hardware serian MOUSE, TECLADO, PLATO, MONITOR, CPU y PARLANTES.
Los programas que podría utilizar son:  GOLDEN RECORDS, MAGIX entre otros.

2)     La totalidad de los archivos se pueden guardar en el disco rígido con 500 GB con 10% disponible, ya que debemos tener en cuenta que 1 GB es equivalente a 1.024 MB.



1 GB 1024 MB
YO TENGO 50 GB (10% de 500 GB) 51200 MB
MB
IMAGEN  1  (18 KB) 0,0097
IMAGEN 2 (2280 KB) 2,2265
IMAGEN 3 (25 MB) 25
IMAGEN 4 (1450 MB) 1450
IMAGEN 5 (3800 MB) 3800
TOTAL DE IMÁGENES 5277,2362
La totalidad de las imágenes entran en el disco rigido de 500 GB con 10% de disponibilidad,
porque los 5277,2362 MB de las imágenes entran perfectamente en los 51200 MB que tengo 
disponible en el disco.
YO TENGO 0,6 GB ( 15% DE 4) 368,64 MB
La totalidad de las imágenes no entran en el Pendrive de 4 GB con 15% de disponibilidad,
porque no entran los 5277,2362 MB que ocupan las imágenes en los 368,64 MB que tiene
disponible el Pendrive.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario