actividades finales

LA HISTORIA DE LA WEB En 1991 se publica la primera página web creada por Tim Berners-Lee usando un computador NeXT. Esta página, que podéis ver clicando aquí, hablaba sobre el emergente y emocionante mundo del Word Wide Web. • La web 1.0 se denomina así para definir todo lo creado anteriormente al fenómeno de la Web 2.0, por lo que ambos conceptos son sincrónicos. Durante la última década del siglo XX navegamos por estas páginas estáticas en HTML, donde abundaba el uso de marcos y botones gif y supeditadas al control de un webmaster que, ocasionalmente, las actualizaba. El consumidor tenía un papel pasivo donde sólo recibía información de las empresas. Los usuarios solamente podían interactuar a través de e-mail, chat o en los hilos de conversación de los primeros foros de internet. La primera conferencia sobre la web 2.0 se celebró en Octubre de 2004, aunque el término apareció por primera vez en 1999 en el artículo Fragmented Future de Darcy DiNucci. Respecto al diseño, la web 2.0 se basa en los estándares web, para hacer de ella una página usable, accesible para todos y eficiente. Podéis conocer más sobre los estándares web aquí. • La web 2.0 es puramente social. Se basa en usuarios activos. El auge de los blogs, redes sociales, wikis, tags o etiquetas, webs creadas por usuarios… etc., hace que las empresas cambien su visión de mercado y estrategias de marketing completamente y las enfoquen a la interactuación con sus consumidores, que pasan a ser clientes 2.0 o adprosumer. El cliente reclama transparencia, información asesoramiento, una rápida atención al cliente, trato personal, low cost… Y ese mismo cliente hace valoraciones online de los productos, se queja o felicita, promociona o boicotea… Ahora es el que tiene el poder. • La expresión web 3.0 apareció por primera vez en un artículo sobre Jeffrey Zeldman, creador del Web Standards Project. El avance tecnológico hacia la inteligencia artificial y de la web semántica contribuyen a la aparición de la web 3.0 o data web. Esta tendencia de dirige al uso de programas inteligentes que utilizan datos semánticos para crear un lenguaje que se puedan entender, compartir e integrar fácilmente. Es primordial un diseño responsivo adaptable a cualquier dispositivo. También empieza a surgir el concepto de web 3D, tras la moda surgida del cine. Queda mucho camino por recorrer, pero ya en CSS3 podemos crear transformaciones que utilizan la tercera dimensión y el HTML5 comienza a incorporar avances en este sentido. De manera más avanzada se está creando WebGL, una especificación estándar para mostrar gráficos 3D acelerados por hardware en páginas web. Podemos ver una demo del mítico Quake 3 aquí. • La Web 4.0 es un nuevo modelo de Internet que nace con el objetivo de resolver las limitaciones de la Red actual. Es necesario un cambio de paradigma, un nuevo modelo de Internet. La Web 4.0 propone una nueva manera de interacción con el usuario más completo y personalizado, no limitándose simplemente a mostrar información, sino comportándose como un espejo mágico que dé soluciones concretas a las necesidades del navegante. VENTAJAS: Accesibilidad, Acceso de información, imágenes, audios, videos, juegos, etc., Interactividad, Captura la atención; y Se pueden realizar pagos, trámites y en algunas escuelas existe el servicio de tareas y notas
DESVENTAJAS: En el caso de las empresas u otras instituciones es peligroso colgar datos confidenciales, Ciertos ordenadores normalmente son mucho más vulnerables a ataques de virus, troyanos, espías, etc.; y La dependencia del sistema a la conexión de Internet.+ 
PREGUNTAS PAGINA 98 • A nosotros nos parece que es necesario pensar sobre como a partir de la evolución de la web se fue mejorando la forma en la que nos comunicamos con las personas que nos rodean, y otras que no lo hacen; comenzó siendo un proyecto que hoy en día se convirtió en algo que usamos todos diariamente. • Nos parece que dicen que la web 2.0 es una cuestión de actitud porque se la puede ver de varias formas, y la podemos utilizar de varias formas también. Por un lado, la podés ver como una herramienta que te permite interactuar, obtener información, y claro que das estas son verdad; pero también va a ir dependiendo como la uses, implementes en tu vida. •
 ACTIVIDADES DE LA PAG 104 la plata 1. Sí, hay información acerca del lugar donde vivo, nos parece que abarca todos los ámbitos. Además, esta es muy amplia, habla de su creación, diseño y evolución; de su importancia en el país. 2. Ninguno de los dos vive en un barrio, así que no sabríamos responder esta pregunta 3. Nosotros no encontramos información suficiente sobre el colegio, si encontramos sobre la congregación de hermanas y su historia, pero no del colegio en si 4. Como se mensiono anteriormente solo encontramos información sobre las hermanas hijas de Jesús, pero nos parece que falta información acerca de ellas, y no estamos seguros de que los datos que están sean los correctos.
 INDIVIDUAL JUANA ACTIVIDADES FINALES:
 1. Marca aquellos ítems que consideres propios de la web 2.0: Hipervínculos - comercio electrónico – contenidos multimedia – educación a distancia - correo electrónico – redes sociales – motores de búsqueda – televisión on line.
2. El cambio tecnológico que a mi parecer facilito el pasaje de web 1.0 a 2.0 es: la aparición de otros sitios web, donde los visitantes podían crear contenido propio, de manera sencilla y gratuita; a partir de esto, las personas comenzaron a ver diferentes formas del uso de la web.
 3. 3 ejemplos de servicios que necesitan loguearse para acceder a ellos: twitter, Instagram, mail.
4. El tipo de archivos que podés subir a Wikipedia son: Si queres subir un texto propio vas a tener problemas para que otras personas puedan modificarlo, debes escribirlo en un formato espacial. Si pretendes subir un esquema que ilustre un texto, lo correcto es subirlo en SVG, un formato vectorial que permite almacenar únicamente los datos de forma escalable y exacta. En caso de no poder usar SVG se recomienda usar PNG. Para estos datos, JPEG es una mala opción. Si quieres subir una fotografía, paisaje, en formato JPEG da buenos resultaos
 5. Blog, weblog y bitácora son sinónimos porque los tres son sitios donde se registra información que luego periódicamente se va a ir actualizando y guardando.
 6. El termino blogger o bloguero es: una persona que crea, realiza, diseña y escribe su propio blog.
7. Adone PDF, Adobe PostSeript, Microsoft Word, Microsoft PowerPoint, Microsoft Excel, OpenOfice Text Document, OpenOffice Presentation Document, OpenOffice Spreadsheet, All OpenDocuments Formats, StarOffice Documents, Plain Text y Rich Text Formats.
 8. Si, se lo puede llamar una red social para mí porque abre la puerta a costumbres, estilos de vida, y personas que se reunían en shoppings para conocerse.
 9. Si existen más redes sociales como, Snapchat, Skype, YouTube, Pinterest.
10. Wiki: significa “rápido”, pero también quiere decir que puede estar editado por varias personas. Es ordenado de manera cronológica, en ella se puede crear, editar, borrar o modificar el contenido de manera interactiva, fácil y rápida.
11. Blog. Individual: El contenido es estático (Editable); Se estructura en entradas indexadas por fechas o etiquetas visibles en los menús laterales; Es cronológico. Las entradas se ordenan cronológicamente en orden inverso; Se presenta en “modo pergamino; y Se establece una interacción externa con los visitantes a través de los comentarios (modo discusión). Wiki. Colectivo: El contenido es dinámico (En constante revisión); Se estructura en páginas indexadas en el menú lateral; Es intemporal. Padece modificaciones relacionadas con la actualización de los contenidos, independientemente de la fecha; Se presenta en “modo página”; y Se establece una interacción interna en los usuarios editores (modo documento).
12. La diferencia es que en Wikipedia la información puede estar mal ya que puede estar editada por cualquier persona; en cambio en el diccionario de la real academia, no es tan probable que la información este mal, ya que es verificada.
13. Señalaría como propias de la web 2.0 la imagen a y la c porque ambas dan indicios de que se produce un intercambio de comunicación entre personas a través de las redes sociales.
 ACTIVIDADES FINALES FRANCO:
1. Hipervínculos - comercio electrónico – contenidos multimedia – educación a distancia - correo electrónico – redes sociales – motores de búsqueda – televisión on line.
2. El cambio es la aparición de otros sitios web, donde los visitantes podían crear contenido propio, de manera sencilla y gratuita; a partir de esto, las personas comenzaron a ver diferentes formas del uso de la web.
 3. 3 ejemplos de servicios que necesitan logearse: twitter, Instagram, mail.
4. tipo de archivos Wikipedia son: Si querés subir un texto propio vas a tener problemas para que otras personas puedan modificarlo, debes escribirlo en un formato espacial. Si pretendes subir un esquema que ilustre un texto, lo correcto es subirlo en SVG, un formato vectorial que permite almacenar únicamente los datos de forma escalable y exacta. En caso de no poder usar SVG se recomienda usar PNG. Para estos datos, JPEG es una mala opción. Si quieres subir una fotografía, paisaje, en formato JPEG da buenos resultaos
 5. Blog, weblog y bitácora son sinónimos porque los tres son páginas donde se registra información que luego periódicamente se va a ir actualizando y guardando.
6. El termino bloguero es una persona que crea, realiza, diseña y escribe su propio blog.
7. Adone PDF, Adobe PostSeript, Microsoft Word, Microsoft PowerPoint, Microsoft Excel, OpenOfice Text Document, OpenOffice Presentation Document, OpenOffice Spreadsheet, All OpenDocuments Formats, StarOffice Documents, Plain Text y Rich Text Formats.
8. Sí, porque abre la puerta a costumbres, estilos de vida, y personas que se reunían en shoppings para conocerse
 9. redes sociales, Snapchat, Skype, YouTube, Pinterest.
10. Wiki: significa es ordenado de manera cronológica, en ella se puede crear, editar, borrar o modificar el contenido de manera interactiva, fácil y rápida.
11. Blog. Individual: Es cronológico. Las entradas se ordenan cronológicamente en orden inverso; Se presenta en “modo pergamino; y Se establece una interacción externa con los visitantes a través de los comentarios. Wiki. Colectivo: El contenido es dinámico; Es intemporal. Padece modificaciones relacionadas con la actualización de los contenidos, independientemente de la fecha; Se presenta en “modo página”; y Se establece una interacción interna en los usuarios editores.
 12. La diferencia es q en Wikipedia aparece información escrita por cualquier persona por lo cual hay más chances de q este mal y en el diccionario de la real academia la información es escrita por gente profesional entonces disminuyen las chances de que esa información este errónea.
13. Pondría de la web 2.0 la imagen a y la c porque las dos parecen ser que se da un intercambio de comunicación entre personas a través de las redes sociales.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario